La patronal reunirá a las voces más expertas de la posventa para tratar el punto de situación de una de las áreas de mayor peso y relevancia del sector.
Falta poco más de una semana para que tenga lugar la séptima edición del Observatorio de la Posventa Oficial. Así, el próximo 23 de octubre, miércoles el número 81 del Paseo de la Castellana (Madrid) acogerá este evento que cuenta con la organización de Faconauto y la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA). A su vez, diferentes socios estratégicos partners de la patronal, como Grupo Mutua, IFEMA Madrid, Motortec MADRID, TotalEnergies, Aivora, Aufinity, Berocam, Erum, GT Motive, Fidelity For Net y Lever Touch ya se han sumado para brindar su apoyo a este encuentro que promete no dejar indiferente a nadie.
De este modo, el VII Observatorio de la Posventa Oficial de Faconauto traerá a debate los últimos temas de actualidad y de interés para los profesionales del sector de la posventa, en una edición en la que los mejores profesionales analizarán y discutirán diversos asuntos que conciernen a los concesionarios.
Agenda completa e inscripción
Los encargados de la bienvenida al evento todavía serán Carlos Bustillo, presidente de AMDA; y Marta Blázquez, presidenta de Faconauto. Ambos líderes ofrecerán una introducción a los temas clave del encuentro y resaltarán la importancia del sector de la posventa oficial dentro del ecosistema automotriz.
A continuación, Pablo Liñares, director de marketing de GT Motive, analizará las tendencias actuales en el negocio de la posventa. El experto abordará el impacto de la digitalización y la transformación de los clientes en este área, así como las innovaciones tecnológicas que están redefiniendo los procesos de reparación y mantenimiento.
Fernando López, director general de GIPA España, y Patricia Castillo, responsable de comunicación externa de TotalEnergies, proyectarán el futuro de la posventa en los próximos años, basándose en estudios de mercado y tendencias emergentes. Ambos expertos abordarán cómo evolucionarán las necesidades de los clientes, el crecimiento de los vehículos eléctricos y conectados, y cómo estos factores afectarán a los concesionarios y a los talleres. En este panel se ofrecerá una visión estratégica sobre las oportunidades y desafíos que surgirán de aquí a 2027.
Posteriormente, Juan Ramón Benito, Randstad Research, presentará el informe ‘Absentismo laboral en la automoción’. El experto aportará su visión y experiencia sobre los retos y oportunidades que enfrenta el sector de la posventa en este ámbito.
El cambio climático no solo está afectando al clima global, sino también al sector automotriz. En este contexto, Ramón Brugueras, Sales Director de Lever Touch, presentará datos recientes sobre cómo los fenómenos climáticos extremos, como el granizo o las tormentas, están influyendo en la demanda de servicios de reparación. Se explorarán soluciones innovadoras para gestionar las consecuencias de estos eventos y cómo los concesionarios pueden prepararse para un futuro más incierto desde el punto de vista climático.
La jornada continuará con la dinámica conocida como Elevator Pitch, donde se presentarán en tan solo 2 minutos los mejores productos y servicios. Esta mecánica permitirá compartir experiencias y casos de éxito de forma ágil y distendida.
Tras una pausa para el café y para hacer networking, Federico Pérez, Co-Fundador & CEO de Aivora Solutions, desgranará el impacto que está teniendo la Inteligencia Artificial Generativa sobre el área de la posventa.
Mientras que Thomas Chieux, director de investigación ICDP Francia, abordará el futuro de la posventa, analizando las presiones y respuestas del sector. Más tarde, se abrirá un grupo de debate para discutir diversos temas relevantes para la industria. En este grupo de debate participarán Pablo Parra, director general de Vemare; María Barbero, responsable de Desarrollo de Negocio de BASF España; Fernando de Santiago, director general de Grupo de Santiago; y Ricardo Orcoyen, director de prestaciones Grupo Mutua. Todo esto bajo la moderación del periodista Raúl González.
El encargado de clausurar la jornada será José Ignacio Moya, director general de Faconauto. Será un momento para resumir las conclusiones y reflexiones obtenidas durante el evento, así como agradecer a todos los asistentes su participación.