Las nuevas herramientas se han convertido en fundamentales para una gestión adecuada de los clientes y de uno de los activos más importantes para los distribuidores, los contactos.
La tecnología ya es un aliado más para el concesionario y sus profesionales. Con el tiempo, ha pasado de ser una funcionalidad casi opcional y de cierta ayuda, a un elemento imprescindible en el trabajo diario. De hecho, las soluciones que aportan muchas herramientas ayudan a mejorar en gran medida la eficiencia y el rendimiento de la concesión. Hoy en Faconauto explicamos la tecnología que ya se utiliza en los concesionarios y que ayuda en la gestión de clientes potenciales.
Un caso reciente es el de Hyundai. La firma está implementando una nueva tecnología de gestión de clientes potenciales para su red de distribuidores, según recoge Car Dealer Magazine. La herramienta recibe el nombre de Rapid RTC Lead Manager y ayuda a los distribuidores a recibir más “clientes potenciales”. Estos se distribuyen en tiempo real al empleado más adecuado para responder.
Según Hyundai, la tecnología ya mencionada permitirá a los profesionales del concesionario “proporcionar respuestas oportunas y de alta calidad a todas las consultas online”. Además, también permitirá al personal de ventas enviar respuestas personalizadas a través del canal de comunicación preferido del cliente.
“Con esta tecnología de Lead Manager implementada, podemos mejorar de una forma notable la experiencia de compra online del cliente. Les estamos ofreciendo, de esta forma, una experiencia tan informativa y agradable como la que hubieran recibido en la sala de exposición”, explican.
Las herramientas de Mazda
Del mismo modo que Hyundai, otra gran marca como Mazda también dispone en su red de concesionarios de tecnología que ayuda a mejorar la gestión de clientes. En este caso hablamos del servicio online ‘Mazda Your Way’.
Gracias a esta herramienta, los profesionales del concesionario pueden obtener información como, por ejemplo, cuál es la forma de contacto preferida por el cliente. Si es por correo electrónico, por videollamada, por teléfono o por chat. Además, aporta información sobre sus preferencias a la hora de recibir el coche en el domicilio o si le interesa probar o no el vehículo.
De cara al usuario, la herramienta permite que un comprador pueda realizar todo el proceso de forma online, de extremo a extremo, viviendo una experiencia digital que está a la altura de la física.