Home Noticias automoción Radiografía y tendencias para el negocio de la posventa

Radiografía y tendencias para el negocio de la posventa

El panel ‘Radiografía y tendencias para el negocio de la posventa’, dejó claro que, aunque los retos son numerosos, también existen grandes oportunidades para quienes apuesten por la innovación y el cambio.

Ayer, en el VII Observatorio de la Posventa Oficial, organizado por Faconauto y la AMDA, Pablo Liñares, director de marketing de GT Motive, ofreció una visión clara y precisa sobre el presente y futuro del negocio de la posventa. Durante su intervención en el panel ‘Radiografía y tendencias para el negocio de la posventa’, abordó el impacto de la digitalización, las nuevas demandas de los clientes y las innovaciones tecnológicas que están transformando los procesos de reparación y mantenimiento en el sector.

Liñares comenzó destacando la relevancia de la posventa para los concesionarios: “La posventa representa aproximadamente un 18% de la facturación de los concesionarios, por lo que su impacto en el negocio es incuestionable.” Sin embargo, también puso sobre la mesa un reto importante: “En España contamos con alrededor de 42.000 talleres, de los cuales un 80% son de pequeña dimensión, y el envejecimiento del parque automovilístico, con unos 29 millones de vehículos, no favorece al sector.” Explicó que los vehículos más antiguos, generalmente con más de cinco años, no generan el mismo volumen de ingresos que los más recientes, lo que representa una barrera para el crecimiento de los talleres.

Uno de los puntos más relevantes de su análisis fue el aumento del coste de los mantenimientos: “En GT Motive hemos observado un incremento del 6% en los costes de mantenimiento, debido en un 75% al aumento en el precio de los recambios y en un 25% a la mano de obra.” Liñares también habló del impacto que tendrá la electrificación en la posventa: “El coste de mantenimiento de un coche eléctrico es, en muchos casos, la mitad o incluso menos que el de uno de combustión.”

Tendencias

Asimismo, introdujo la tendencia del ‘recambio verde’, que puede ser una de las claves del futuro del sector: “Algunas compañías ya están realizando pruebas piloto con recambios verdes, logrando ahorros de hasta un 70% en comparación con los recambios nuevos.”

Finalmente, el director de marketing de GT Motive enfatizó el papel de la digitalización y la inteligencia artificial en el sector de la posventa: “La digitalización y la IA no son el futuro, son el presente. Los talleres que sepan integrar estas herramientas serán los que logren diferenciarse y mantener su competitividad en un mercado tan saturado.” En sus conclusiones, destacó que el envejecimiento del parque automovilístico y el elevado número de talleres pondrán presión sobre la rentabilidad del sector, pero que la clave para sobrevivir y prosperar estará en la capacidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y mejorar la eficiencia operativa.

Con esta radiografía del sector, Pablo Liñares dejó claro que, aunque los retos son numerosos, también existen grandes oportunidades para quienes apuesten por la innovación y el cambio.

Contacto prensa
NORT3
Marta Gallego

611 023 732

Jésica Durán

644 634 565

¡Bienvenido a Faconauto!

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Nombre Proveedor Función Caducidad
wordpress_gdpr_cookies_declined Faconauto Notifica que hemos rechazado la política de cookies 6 meses
wordpress_gdpr_cookies_allowed Faconauto Notifica que hemos aceptado la política de cookies. 6 meses

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios