Las propulsiones alternativas han experimentado una subida un mes más contabilizado 33.989 unidades en noviembre frente a las 27.139 del 2021. En el acumulado del año crecieron un 13,26%.
El mes de noviembre ha vuelto a dar un respiro por cuarto mes consecutivo a la crisis de ventas del sector del automóvil con un repunte del 10,3%. Sin embargo, en el acumulado de 2022 las ventas sufren un retroceso del 4,4% como consecuencia de la crisis de los microchips y la incertidumbre económica. Sin embargo, no todos los segmentos se han visto igual de afectados. Los vehículos electrificados continúan ganando terreno. En noviembre, este segmento ha crecido un 25,2% y un 13,2% en lo que va de año. En total, se han matriculado 33.989 unidades en el último mes frente a las 27.139 del 2021 (+25,2%) y las 21.659 del 2020 (+57%).
La cuota de mercado de las propulsiones alternativas se ha mantenido alta respecto al año anterior. Se posiciona en primer lugar. De forma que la tarta se reparte de la siguiente forma en noviembre: 46,4% del resto de tecnologías donde se incluye las ventas de eléctrico puro (BEV), eléctrico de autonomía extendida (EREV), híbrido enchufable (PHEV) y no enchufable (HEV), hidrógeno (FCEV), GNC, GNL y GLP; 38,9% vehículos de gasolina; y 14,7% vehículos de diésel. En el acumulado la cuota es muy similar: 40,6% para el resto de tecnologías, 42,1% para los de gasolina y 17,2% para los diésel.
DATOS POR SEGMENTO Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS
En noviembre, los vehículos de propulsiones alternativas han aumentado sus matriculaciones en todas las comunidades a excepción de La Rioja. Ceuta y Melilla, la Comunidad Valenciana y Aragón han sido las zonas donde las ventas han crecido en mayor porcentaje. En 2022, todas las comunidades experimentan una subida a excepción de Navarra y País Vasco. Los vehículos eléctricos, híbridos, de hidrógeno… siguen teniendo una cuota de mercado más alta en Madrid (41,8%) y Cataluña (15,14%) en el último mes. En lo que llevamos de 2022 esta situación se mantiene con una cuota del 43,6% en la región de la capital y de un 14,2% en Cataluña.
Pero, ¿qué vehículos de energías alternativas se están comprando? Como dato de interés para los concesionarios, de enero a noviembre de 2022 han destacado los vehículos de propulsiones alternativas en el segmento de los SUV medios con 121.852 unidades comercializadas. Le siguen otros como los compactos (43.674 unidades) o los SUV pequeños (46.296 unidades).