Este proyecto capacita a personas de diferentes sectores o estudios como técnicos de automoción, con un compromiso de empleabilidad desde el primer día de la formación. Un compromiso junto a MAPFRE por el talento humano en la posventa.
Los talleres y concesionarios españoles se enfrentan a la falta de mano de obra en la posventa de reparación y es que la eficiencia operativa y la calidad del servicio podrían llegar a verse comprometidas, dando lugar a la disminución de la satisfacción del cliente y la rentabilidad.
La escasez de profesionales en este campo se debe a factores como:
- Falta de formación específica: carecer de la habilidad práctica necesaria para efectuar una reparación con calidad.
- Desajuste entre oferta y demanda: las instituciones educativas a veces no alinean sus programas con las necesidades del mercado laboral.
- Condiciones laborales: la percepción de condiciones laborales poco atractivas puede disuadir a potenciales candidatos.
- Disminución de la población activa en situación de trabajar.
CESVIMAP junto a MAPFRE han desarrollado “TuOportunidad”, un programa intensivo de atracción y formación de nuevos talentos en posventa de automoción. La característica más destacable de este proyecto es que los participantes están contratados desde su primer día de formación, por los concesionarios y talleres integrados en el proyecto.
En esta segunda edición se han multiplicado las entidades y los grandes grupos de talleres para transformar la vida de una veintena de personas que serán futuros chapistas y pintores.
Los beneficios del programa
- Formación: los participantes adquieren habilidades esenciales para la reparación de vehículos.
- Empleabilidad garantizada: desde el inicio del curso, los participantes son contratados por empresas de reparación integradas en la iniciativa.
- Impacto positivo en el sector: contribuye a la sostenibilidad, a la inclusión social y al crecimiento de la posventa de automoción.
- Capacitación intensiva: proveer formación práctica y teórica en reparación de vehículos a los participantes, de modo que sean operativos en el taller desde el primer día.
- Inclusión Laboral: facilitar la contratación inmediata de los participantes por parte de empresas colaboradoras, garantizando su estabilidad económica mientras reciben la formación.
- Ampliación de Competencias: en esta edición, se incluirá la capacitación en pintura, a la de chapista, áreas críticas de la posventa de automoción.
- Colaboración Sectorial: trabajar en coordinación con asociaciones de talleres y concesionarios para definir las necesidades del sector y facilitar la integración de los participantes.