A medida que las empresas buscan diferenciarse en un mercado competitivo, contar con jóvenes capacitados y entusiastas no solo es una necesidad sino una estrategia ganadora.
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y las expectativas de los clientes son cada vez más altas, la posventa se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito de cualquier negocio. Pero, ¿qué papel juega la mano de obra en este proceso crucial? La respuesta es simple: ¡todo!
A medida que las empresas buscan diferenciarse en un mercado competitivo, contar con jóvenes capacitados y entusiastas no solo es una necesidad sino una estrategia ganadora.
El papel de la mano de obra en la posventa
La mano de obra desempeña un papel crucial en el mundo de la posventa. No se trata únicamente de ofrecer soporte técnico, sino de crear una experiencia integral para el cliente. Un servicio posventa eficiente puede marcar la diferencia entre un cliente satisfecho y uno insatisfecho.
Los profesionales del sector deben estar capacitados para resolver problemas y atender las necesidades específicas de los clientes. Esto implica no solo conocimientos técnicos sobre vehículos, sino también habilidades interpersonales que permitan establecer una relación sólida con el cliente.
Cuando la mano de obra está bien preparada, se traduce en mayor fidelización del cliente. La confianza en el servicio aumenta cuando hay personas competentes detrás del mostrador o bajo el capó.
Por lo tanto, contar con profesionales formados y motivados es fundamental para mantener la competitividad en este campo siempre cambiante. El futuro depende directamente del nivel de preparación que tienen estos jóvenes frente a los desafíos actuales y futuros.
La falta de jóvenes capacitados en posventa
La falta de jóvenes capacitados en posventa se ha convertido en un reto significativo para talleres oficiales y concesionarios. A medida que la industria automotriz evoluciona, las necesidades también cambian. Muchos jóvenes recién graduados carecen de habilidades prácticas específicas relacionadas con la posventa. Esto genera una brecha entre lo que se enseña en las instituciones educativas y lo que realmente requiere el mercado laboral. La teoría es valiosa, pero sin experiencia práctica, los nuevos talentos enfrentan dificultades al integrarse al mundo real del trabajo.
Es fundamental replantear cómo atraemos e instruimos a los jóvenes si queremos fortalecer este vital segmento dentro del entorno del concesionario.
Cómo Lever Touch capacita a los jóvenes para la posventa
A través del acuerdo que Lever Touch mantiene con Monlau Corporate, centro formativo especializado en automoción, este año se ha lanzado el Máster en Técnicas Avanzadas de Carrocería, en el que entre otros contenidos, se introduce a los alumnos en el manejo de las técnicas Smart Repair (Small (to) Medium Area Repair Technology) y con especial foco en las técnicas PDR (Paintless Dent Removal o recuperación de abolladuras sin pintar). Un programa propio que desde Lever Touch y en colaboración con Monlau, atiende a las necesidades del sector de la posventa y a las de la propia empresa.
Es también en Monlau donde desde hace varios años se imparte el Máster de Asesor de Servicio y el Máster de Asesor Comercial, precisamente dos de los perfiles profesionales más demandados por las redes de concesionarios porque encuentran serias dificultades en localizar un relevo generacional dentro de estas posiciones. El Asesor Comercial es algo distinto al de Servicio, con un perfil más enfocado al marketing para gestión de leads, venta de vehículo nuevo y con una franja de edad más joven, mientras que el de Asesor de Servicio son jóvenes que provienen de un grado medio o un grado superior con un enfoque de trabajo más manual, atendiendo a necesidades de reparación y con un enfoque menos orientado a cliente.
Desde este centro formativo especializado en automoción se lanza, en cada curso, formación específica ad hoc para empresas con necesidades muy concretas, adaptando su oferta formativa, siempre en cada caso según corresponda, a la evolución del mercado. Buen ejemplo de ello es el caso de Lever Touch con el Máster en Técnicas Avanzadas de Carrocería, con el que en esta primera edición se formarán 14 alumnos.
Beneficios de tener una fuerza laboral joven y capacitada en posventa
Contar con una fuerza laboral joven y capacitada en posventa ofrece múltiples beneficios para concesionarios y talleres oficiales. La frescura de ideas que traen los jóvenes puede revitalizar el enfoque del servicio al cliente. Su entusiasmo por aprender y adaptarse a nuevas tecnologías se traduce en un mejor manejo de herramientas digitales, algo esencial en la era moderna.
Además, estos jóvenes suelen tener habilidades interpersonales bien desarrolladas. Esto les permite conectar fácilmente con los clientes, creando experiencias más satisfactorias que fomentan la lealtad hacia la marca. Un empleado comprometido es un embajador valioso para cualquier concesionario o taller oficial.
Finalmente, invertir en talento joven promueve una cultura organizacional positiva y dinámica donde todos se sienten valorados y motivados a contribuir al éxito colectivo del negocio en el área de posventa.