Este proyecto forma parte del marketplace Motor Verde de la Fundación Repsol, que se dedica a crear bosques al reforestar tierras quemadas o en desuso en España para compensar las emisiones de CO₂
Faconauto continúa impulsando el proyecto ‘Bosque Faconauto’ en colaboración con su socio estratégico, Fundación Repsol. Esta iniciativa refleja el compromiso del sector del automóvil con la sostenibilidad y el medioambiente.
El ‘Bosque Faconauto’ tiene un impacto positivo en el entorno, la sociedad y la economía rural. En este contexto, se ha seleccionado un bosque en Caminomorisco, provincia de Cáceres, como ubicación para compensar las emisiones de CO₂ generadas durante el próximo Congreso de la patronal, Faconauto 2024, programado para los días 5 y 6 de marzo en el Palacio Municipal de IFEMA Madrid.
Este proyecto forma parte de Motor Verde de la Fundación Repsol, que impulsa la compensación de emisiones de CO₂. A través de la reforestación de tierras quemada o baldías en España y Portugal. A través de su herramienta digital, marketplace Motor Verde los usuarios y empresas pueden calcular su huella de carbono y mitigarla en un bosque a su elección.
El ‘Bosque Faconauto’ liderado por la patronal consta ya de 677 árboles plantados de especies autóctonas, como el pino, el madroño o el alcornoque, que absorberán más de 175 toneladas de CO₂ de la atmósfera.
La reforestación del bosque extremeño de Caminomorisco, iniciada en 2021, ha tenido un triple impacto positivo: social al generar empleo local e inclusivo, medioambiental al compensar las emisiones de CO2 y recuperar la biodiversidad y económico en la comarca histórica y natural de Las Hurdes. Además, estos trabajos representan un impulso a la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector forestal, al contar con un sistema novedoso para la monitorización de la masa forestal y la prevención de incendios.
Los proyectos de Motor Verde están debidamente registrados en la Oficina Española de Cambio Climático, el organismo oficial de certificación en España dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Con esta nueva edición del Congreso esperamos superar ampliamente la cifra de los 1.000 árboles gracias a todos los asistentes de nuestra cita anual.
Inscríbete a Faconauto 2024 en este enlace.