Home Noticias automoción Causas y efectos del cambio climático, según BBVA

Causas y efectos del cambio climático, según BBVA

Los científicos consideran que la actividad humana es la causa de la modificación de las condiciones climáticas actuales. En tan solo tres siglos se ha modificado el equilibrio climático.

La Convención de las Naciones Unidas anotó esta puntualización al cambio climático “es atribuible directa o indirectamente a la actividad humana” lo que une que “se suma a la variabilidad climática natural”.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico crea una distinción entre ‘tiempo meteorológico y clima’, ya que el tiempo es la expresión utilizada para referirse “a las condiciones meteorológicas en un momento concreto”, mientras que el clima se corresponde con “las condiciones habituales en un lugar determinado”, incluyendo grandes regiones terrestres. Y es, precisamente, esta cuestión la que “está cambiando en las últimas décadas debido a un conjunto de procesos involucrados”, explica la investigadora del Urban Transformation and Global Change Laboratory de la Universitat Oberta de Catalunya, Mar Satorras.

Desde el Ministerio aseguran que el clima “también varía y ha sufrido cambios importantes a lo largo de la historia de la Tierra debido a causas naturales”. Como ejemplo destaca el último periodo glaciar que “finalizó hace unos 10.000 años cuando el clima terrestre era más frío que el actual y los glaciares ocuparon amplias extensiones de la superficie del planeta”.

De hecho, Satorras menciona “la pequeña edad de hielo o el pequeño medieval caliente” como ejemplos de cambios climáticos sucedidos en otros periodos de la historia. La experta recuerda el profundo debate científico acerca de las diferentes causas de los cambios climáticos naturales. Entre ellas se encuentran desde movimientos volcánicos o meteoritos hasta, incluso, transformaciones en el uso de la agricultura.

Causas del cambio climático

El cambio climático podemos apuntar que supone la alteración de la composición de la atmósfera global que causa múltiples consecuencias negativas para la naturaleza y la vida. La humanidad sabe bien a qué se refieren, porque ya está aquí en forma de desertificación, subida del nivel del mar o de temperaturas extremas. Los científicos consideran que la actividad humana es la causa de la modificación de las condiciones climáticas actuales. Y es que los expertos apuntan a que en tan solo tres siglos se ha modificado el equilibrio climático. De hecho, en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el cambio climático apuntan que “después de más de un siglo y medio de industrialización, deforestación y agricultura a gran escala, las cantidades de gases de efecto invernadero en la atmósfera se han incrementado en niveles nunca vistos en tres millones de años”.

Las consecuencias del cambio climático

Las consecuencias más visibles son “la desertificación, la degradación de la tierra, la falta de seguridad alimentaria y los flujos de gases de efecto invernadero en los ecosistemas terrestres”.

Pero, existen otras más directas, como el calentamiento de los océanos, provocando que baje la cantidad de nieve y hielo que ha dado lugar a una subida del nivel del mar de 19 centímetros entre 1901 y 2010. Una tendencia que parece inevitable y que se espera que aumente entre 24 y 30 centímetros para 2065. Nuestro país no es ajeno a este fenómeno, se ha experimentado una disminución de los caudales del os ríos, la expansión del clima semiárido y el incremento en la frecuencia e intensidad de las olas de calor y las sequías.

Contacto prensa
NORT3
Marta Gallego

611 023 732

Jésica Durán

644 634 565

¡Bienvenido a Faconauto!

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Nombre Proveedor Función Caducidad
wordpress_gdpr_cookies_declined Faconauto Notifica que hemos rechazado la política de cookies 6 meses
wordpress_gdpr_cookies_allowed Faconauto Notifica que hemos aceptado la política de cookies. 6 meses

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios