Los 3 principales criterios a la hora de elegir un VO joven entre los futuros compradores son el precio, su seguridad y la comodidad
Casi el 40% de los encuestados se plantea un modelo de cuota mensual, en su mayoría de renting a particulares
Coches.net ha presentado el estudio “Hábitos en la compra del VO y VO joven 2020”. El estudio se ha presentado en el marco del IV Observatorio del VO de la Distribución Oficial organizado por Faconauto, la patronal de concesionarios.
Según las conclusiones del estudio, el 53% de los usuarios que se están planteando la compra de un vehículo, apuestan por la compra de un vehículo joven, es decir, de menos de cinco años de antigüedad. De hecho, según los resultados del estudio, el 44% de las personas que acaban de comprarse un vehículo de ocasión, han optado por uno de estas características. Las personas que eligen un VO joven lo hacen por distintos motivos, entre los que destacan el precio (70%), la seguridad (64%) y la comodidad (48%).
Según Marcel Blanes, responsable de relaciones institucionales de coches.net, “el interés por el vehículo de ocasión de menos de 5 años crece de forma importante respecto a años anteriores, pero observamos también que la venta de vehículos nuevos durante este periodo de tiempo se ha visto favorecida gracias, en gran medida, al esfuerzo hecho por concesionarios y marcas al ofrecer unos descuentos realmente muy interesantes”.
También cabe destacar que el 70% de los propietarios de un vehículo de ocasión joven elige hacer su mantenimiento en un concesionario oficial, 12 puntos más que en 2019 cuando los que elegían esta opción eran el 58%. Según el estudio, los usuarios eligen un concesionario oficial por la garantía (53%) y por el conocimiento del producto (48%).
Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto afirma que “los datos que arroja esta encuesta refuerzan el papel de los concesionarios como expertos, seguros y de garantía. Por ello, no es de extrañar que los propietarios confíen masivamente en ellos para el mantenimiento de su vehículo. El concesionario siempre va de la mano del comprador guiándolo en todo momento y poniendo a su servicio su experiencia y conocimientos del vehículo y del mercado adaptándose a la figura de cada comprador”.
Casi un 40% de los encuestados se plantean un modelo de cuota mensual
Según el estudio de coches.net, un 37% de los usuarios estarían dispuestos a plantearse un modelo de cuota mensual, mayormente el de renting a particulares (79%).
Entre los otros modelos de cuota mensual que se plantean, el menos elegido es el sharing, con tan solo un 8%, después el pago por suscripción, con un 18% y el pago por uso, que con un 26% se sitúa como segunda opción de cuota mensual después del renting a particulares.
Entre los motivos por los cuales el 63% de los encuestados no se plantearían el modelo de cuota mensual, destaca la preferencia de tener un coche en propiedad (52%) y el precio (38%).