Home Prensa El País Vasco lidera en España la demanda de vehículos eficientes tras activar su plan de renovación del parque

El País Vasco lidera en España la demanda de vehículos eficientes tras activar su plan de renovación del parque

El impulso del plan autonómico multiplica por tres las ventas de vehículos eficientes y consolida al País Vasco como referencia en la transición hacia una movilidad más limpia basada en la neutralidad tecnológica

El nuevo plan de renovación del parque automovilístico lanzado por el Gobierno Vasco el pasado mes de abril ha demostrado ser un instrumento eficaz para acelerar la transición hacia una movilidad más limpia y más segura en términos de seguridad vial. Los datos de matriculaciones reflejan un notable avance en la sustitución de vehículos antiguos por modelos más eficientes y menos contaminantes, con un impacto directo sobre la reducción de emisiones, la modernización del parque y el dinamismo del mercado. 

El enfoque del plan, basado en la neutralidad tecnológica y en incentivar la compra de vehículos con menores emisiones —más allá de su sistema de propulsión—, ha impulsado la adquisición tanto de vehículos electrificados como de modelos de combustión eficientes. En conjunto, el 62% de los turismos matriculados en abril en el País Vasco emitían menos de 120 g de CO₂/km, 10 puntos por encima de la media nacional (52,4%). En términos absolutos, las matriculaciones de estos vehículos eficientes crecieron un 89,7%, más del doble que en el conjunto del Estado (37,5%). 

Además de reducir las emisiones, el plan ha contribuido a modernizar el parque, estimulando la retirada de vehículos más antiguos y contaminantes. Las condiciones del programa —que exige el achatarramiento de un coche viejo para acceder a las ayudas— han sido clave para lograr este impacto ambiental positivo. 

Además, el programa, que abarca todas las tecnologías a disposición de ciudadano en los concesionarios, ha imprimido un importante crecimiento de la electrificación, donde los resultados también han sido destacables. La cuota de mercado de turismos electrificados alcanzó el 21,4% en abril, frente al 16,2% del conjunto del país, lo que supone un crecimiento interanual del 110,2% en la comunidad, frente al 67,4% en el conjunto de España. En el canal particular, las matriculaciones crecieron un 186,9%, multiplicando por casi tres las cifras del año pasado (de 137 a 393 unidades), mientras que en el total del mercado el avance fue del 161,9%. 

En cuanto al conjunto del mercado, las matriculaciones totales de turismos en el País Vasco crecieron un 24,6%, frente al 7,1% nacional. En el canal particular, el crecimiento fue del 16,5%, muy por encima del 5,6% registrado en el conjunto del Estado. Estos datos evidencian que los planes de ayudas bien diseñados tienen un doble impacto: estimulan la demanda y orientan al consumidor hacia opciones más limpias. 

El plan Vehículos de Menos Emisiones, en vigor desde el 1 de abril, contempla ayudas de hasta 3.500 euros para particulares y autónomos que adquieran vehículos nuevos o de demostración que emitan menos de 125 g/km de CO₂ en el caso de turismos, y que entreguen un coche antiguo para achatarramiento. El precio del vehículo subvencionable no puede superar los 40.000 euros —excepto para modelos de hidrógeno, cuyo tope es de 75.000 euros—. El programa estará activo hasta el 15 de septiembre o hasta agotar fondos, con un presupuesto inicial de 5 millones de euros. 

Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, ha valorado los resultados: “Este tipo de planes no solo dinamizan el mercado, sino que actúan como palanca real para avanzar en la descarbonización. Vincular las ayudas al achatarramiento de vehículos antiguos garantiza una mejora inmediata en términos medioambientales y de seguridad vial, y hacerlo desde la neutralidad tecnológica permite que más ciudadanos se sumen a la renovación del parque. No se trata solo de vender coches: se trata de orientar el mercado hacia vehículos más limpios y de contribuir a que la transición sea inclusiva y eficaz. El caso del País Vasco demuestra que hay margen para actuar y que los resultados llegan rápido cuando se hace bien”. 

Contacto prensa
NORT3
Marta Gallego

611 023 732

Jésica Durán

644 634 565

¡Bienvenido a Faconauto!

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Nombre Proveedor Función Caducidad
wordpress_gdpr_cookies_declined Faconauto Notifica que hemos rechazado la política de cookies 6 meses
wordpress_gdpr_cookies_allowed Faconauto Notifica que hemos aceptado la política de cookies. 6 meses

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios