Home Noticias automoción Micromercados, la herramienta estratégica que marca la diferencia en el sector automotriz de Europa

Micromercados, la herramienta estratégica que marca la diferencia en el sector automotriz de Europa

El enfoque en los micromercados se ha convertido en una herramienta estratégica invaluable para aquellos que buscan sobresalir en la industria automotriz europea.

El ecosistema automotriz se vuelve más competitivo con el transcurso del tiempo. En Europa, contar con una percepción detallada de los micromercados puede brindar una ventaja competitiva significativa a todos los actores que componen el sector.

En este contexto, la rápida evolución del ecosistema automotriz en Europa se ve impulsada por la creciente popularidad de soluciones de movilidad, la digitalización y la personalización de la experiencia del cliente, así como la acelerada electrificación de los automóviles. Según un reciente estudio de McKinsey, se estima que para el año 2030, más del 65% de los nuevos automóviles vendidos en Europa sean completamente eléctricos, lo que refleja tanto las preferencias del cliente como las regulaciones gubernamentales.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas tendencias se desarrollarán de manera heterogénea en los diferentes mercados locales, lo cual tiene implicaciones significativas para las empresas dentro del ecosistema del automóvil. Comprender a fondo las características y tendencias de los micromercados, como distritos o códigos postales específicos, puede ser crucial para evaluar oportunidades de mercado, definir estrategias de entrada y penetración en el mercado, optimizar redes de servicio, y adaptar estrategias de marketing y canales de distribución a las necesidades locales y los diferentes perfiles de clientes.

Por ejemplo, en Reino Unido, se prevé que los principales distritos contribuirán de manera desproporcionada a las ventas de vehículos eléctricos de batería (BEV). Estas áreas específicas representarán una parte significativa del mercado de BEV, lo que las convierte en objetivos clave para los fabricantes y distribuidores que deseen destacarse en el mercado de vehículos eléctricos.

Además, al analizar los micromercados de las regiones inglesas de Cornwall y Leeds, se revelan diferencias importantes en las preferencias y necesidades de los consumidores. Mientras que en Cornwall la mayoría de los vehículos son más antiguos y equipados con trenes motrices de combustión interna, en Leeds hay una mayor proporción de vehículos más nuevos y con tecnología de tren motriz no ICE. Lo que significa que las estrategias de servicio postventa y las ofertas de productos deben adaptarse a estas diferencias locales para satisfacer las necesidades específicas de cada mercado.

Contacto prensa
NORT3
Marta Gallego

611 023 732

Jésica Durán

644 634 565

¡Bienvenido a Faconauto!

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Nombre Proveedor Función Caducidad
wordpress_gdpr_cookies_declined Faconauto Notifica que hemos rechazado la política de cookies 6 meses
wordpress_gdpr_cookies_allowed Faconauto Notifica que hemos aceptado la política de cookies. 6 meses

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios