Jato apunta que el descuento promedio en los vehículos eléctricos nuevos es actualmente de 5794€, mientras que los descuentos en todos los vehículos nuevos con motor diésel o de gasolina es de aproximadamente 5902€.
Los descuentos disponibles para los compradores de automóviles en España son similares, independientemente de si el vehículo es una versión eléctrica o de combustión. En 2024, el valor promedio de los incentivos disponibles en todas las motorizaciones es de 5890€, según los datos de transacciones recopilados por JATO, líder mundial en análisis e inteligencia automotriz.
El descuento promedio en los vehículos eléctricos nuevos es actualmente de 5794€ (hasta septiembre de 2024), mientras que los descuentos en todos los vehículos nuevos con motor diésel o de gasolina es de aproximadamente 5902€ (hasta septiembre de 2024). La diferencia entre los incentivos para las dos motorizaciones es inferior al 2%.
Los descuentos para los compradores de automóviles también se han mantenido estables año tras año, con diferencias insignificantes en el monto promedio de los incentivos disponibles para los compradores.
Esta falta de diferencia contrasta notablemente con otros países del EU5, como el Reino Unido, donde los descuentos para vehículos eléctricos son aproximadamente el doble de los disponibles para motores de combustión. Los analistas de JATO han señalado que el Plan MOVES del gobierno español, una iniciativa clave para promover la electromovilidad desde 2019, podría influir en los descuentos disponibles. El actual Plan MOVES III, lanzado en 2023, ofrece importantes subvenciones para vehículos eléctricos de batería y vehículos híbridos enchufables, además de apoyo financiero para el desarrollo de infraestructura de recarga.
Sin embargo, en lo que va de 2024 (hasta agosto), los vehículos eléctricos de batería representan el 5,8% de las matriculaciones privadas en España, un pequeño aumento del 0,5% en comparación con agosto de 2023. De manera similar, solo representan el 3,9% de las matriculaciones de empresas.
Examinando más de cerca los descuentos para vehículos eléctricos, JATO señala que existen diferencias significativas en la forma en que los fabricantes abordan los incentivos.
Por ejemplo, en 2024, el descuento en el Peugeot 2008 eléctrico ha aumentado un 32% interanual hasta 6509 €, mientras que los descuentos en las versiones de gasolina y diésel disminuyeron un 4% hasta 5480€. De manera similar, el Hyundai Tucson, el cuarto coche más vendido en España este año, vio aumentar los descuentos promedio para los compradores en un 11% en los trenes motrices eléctricos, mientras que los descuentos para los vehículos de combustión se mantuvieron sin cambios año tras año.
En comparación, mientras que los descuentos en el Opel Corsa con motor de combustión se mantuvieron relativamente estables con un +3%, los descuentos en el Corsa eléctrico han disminuido un 36% en comparación con 2023, con incentivos que cayeron de 5072 € a 3255 €. Esto sugiere que el Corsa-e, que se fabrica en Zaragoza, España, no está siendo incentivado por encima de las versiones de combustión interna.
Matt Crow, Senior Product Manager en JATO, apunta que: “El mercado automovilístico español es un entorno complejo y con múltiples capas en 2024.Aunque los descuentos para las motorizaciones eléctricas y de combustión siguen siendo similares en general, nuestra última investigación revela que los fabricantes están probando una variedad de estrategias para tener éxito en sus operaciones de ventas. En algunas áreas se protegen los volúmenes; en otras, se estimula la demanda”.
“Esto es evidente en los incentivos ofrecidos en toda España. Los concesionarios juegan un papel crucial en la configuración del mercado, ya que utilizan información basada en datos para influir en las negociaciones y ofrecer ofertas competitivas que atraen a los compradores”.
Los datos incluidos en este comunicado de prensa fueron obtenidos de JATO Volumes y JATO Sales Link, una solución de análisis de datos para concesionarios proporcionada por JATO. Refleja los datos de transacciones de ventas realizadas por concesionarios en el mercado Español entre enero de 2023 y septiembre de 2024.