Los vehículos industriales han alcanzado un total de 22.720 matriculaciones hasta septiembre.
El mercado español de automoción cerró el noveno mes del año con aumentos significativos en los principales segmentos, logrando nuevamente un crecimiento de doble dígito. En concreto, los vehículos industriales registraron un notable incremento del 31,1%, con 2.233 unidades matriculadas, recuperándose del descenso del 35,7% sufrido en agosto, según los datos proporcionados por Anfac.
Los vehículos industriales han alcanzado un total de 22.720 matriculaciones hasta septiembre, un incremento del 12% en comparación con el año anterior. Todos los segmentos lograron crecimientos de doble dígito, excepto los vehículos industriales de entre 3,5 y 6 toneladas, que cayeron un 4,7%. Los vehículos industriales de entre 6 y 16 toneladas destacaron con un crecimiento del 23,2%, con 3.345 unidades matriculadas.
En esta línea, las matriculaciones de vehículos industriales pesados (más de 16 toneladas) alcanzaron las 1.929 unidades en septiembre, lo que representa un aumento del 32,8% frente al año anterior, cuando se registraron 1.453 unidades. En lo que va de año, el acumulado también se mantiene positivo, con un 10,9% más y un total de 18.732 unidades. De estas, 398 corresponden a vehículos industriales pesados rígidos, con un crecimiento del 28%, y 1.531 a tractocamiones, que aumentaron un 34,1% respecto al mismo periodo de 2023.
Los vehículos industriales medios (entre 6 y 16 toneladas) también experimentaron un incremento del 23,8%, con 265 unidades frente a las 214 del año pasado, manteniendo un crecimiento acumulado del 23,2%. Por su parte, los vehículos industriales ligeros, aunque registraron un aumento interanual del 8,3% con 39 unidades frente a las 36 del año anterior, son el único segmento cuyo acumulado sigue en negativo, con una caída del 4,7% respecto a 2023.
Matriculaciones de vehículos ligeros
Por otro lado, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros crecieron un 15,9%, alcanzando las 12.829 unidades, en comparación con el modesto aumento del 0,1% registrado en agosto, con 8.943 unidades. En cuanto a los turismos y todoterrenos, las matriculaciones se mantuvieron estables con 73.144 unidades, un 6,3% más, frente al 6,5% del mes anterior. El total acumulado en los primeros nueve meses de 2024 es de 744.698 unidades, lo que representa un crecimiento del 4,7% respecto al mismo periodo de 2023.
En lo que respecta a los vehículos comerciales ligeros, estos acumulan 122.132 unidades matriculadas en los primeros nueve meses del año, un 16,6% más que en el mismo periodo de 2023. Todos los tipos de vehículos registraron crecimiento interanual en septiembre, siendo los derivados de turismos los que mayor aumento experimentaron, con un impresionante 116,1% más. Las pick-up, aunque con un crecimiento más modesto, también se incrementaron un 1,4%.