John Deere celebró este día donde mostrando las nuevas herramientas y soluciones que permiten incrementar la producción preservando los recursos y atendiendo a las consecuencias del Cambio Climático
El fabricante de maquinaria agrícola John Deere celebró el Día de la Sostenibilidad reafirmando su compromiso. La multinacional escogió este día para presentar nuevos proyectos y soluciones que tienen como denominador común la sostenibilidad en sus procesos.
En concreto, presentó cómo se pueden reducir fertilizantes, pesticidas y emisiones de CO2 desde tres ámbitos diferentes: cosecha y planificación, fertilización y siembra, y protección de cultivos.
Cosecha y planificación
Aquí destacó su sensor HarvestLab 3000 NIR, que utiliza tecnología de espectroscopia de infrarrojo cercano (NIR) para analizar los diversos constituyentes de los cultivos cosechados, el ensilado o el purín (un sensor, tres aplicaciones).
Este sensor previene la fertilización excesiva o insuficiente midiendo los valores de los nutrientes durante la aplicación de purines gracias a la detección de abono. Además, realiza un análisis de constituyente no sólo durante la carga sino también durante la aplicación (purín). También es utilizable como unidad de laboratorio estacionaria en el silo o la oficina para una preparación precisa de las raciones.
Fertilización y siembra
En este ámbito se centraron en la labranza del maíz, un método eficaz para las bajas emisiones. Antes de comenzar la siembra el purín se aplica en bandas de unos 10 a 12 cm de profundidad en el suelo. Aquí entra el sistema AutoPath de John Deere, que registra la posición de las franjas en la que se ha aplicado el purín y las almacena en el Centro de operaciones. Durante la siembra posterior, los datos del GPS se utilizan para controlar la sembradora.
El sensor HarvestLab 3000 también resulta clave aquí al registrar la cantidad de nitrógeno, fósforo y potasio que se aplica con la suspensión y el estado de la fertilización.
Protección de cultivos
La protección de los cultivos es un requisito esencial para la agenda de la sostenibilidad. Esto ayuda a evitar solapamientos y ajustar las dosis adecuadas. Técnicamente, estos problemas se pueden resolver mediante un seguimiento preciso controlado por GPS (AutoTrac); apertura/cierre de secciones de la barra pulverizadora (SectionControl) y control de boquilla única (ExactApply).