Una formación clave para liderar el futuro del sector a través de técnicas innovadoras que combinan estrategia, digitalización y liderazgo para impulsar la transformación de la automoción.
En un contexto de profunda transformación para la industria del automóvil, donde la digitalización, la sostenibilidad y la evolución de los hábitos de consumo redefinen las reglas del juego, Faconauto, dentrobde su Universidad, que cuenta con el apoyo de CaixaBank Payments&Consumer, y en colaboración con Randstad Learning, presenta su nuevo Máster en Dirección Estratégica de Empresas de Automoción, una propuesta formativa diseñada para dotar a los profesionales del sector de una visión integral del negocio y las herramientas necesarias para afrontar con éxito los desafíos del presente y del futuro.
La formación se desarrollará en modalidad blended learning, combinando el aprendizaje online con sesiones en directo, videoconferencias, ejercicios prácticos y dinámicas de networking, facilitando así una experiencia de aprendizaje flexible y adaptada a las necesidades de los profesionales del sector. Con una duración de siete meses, el máster dará comienzo el 5 de mayo de 2025 y finalizará el 5 de diciembre de 2025, periodo en el que los participantes podrán sumergirse en un programa estructurado en torno a cinco pilares esenciales:
- Dirección estratégica, para comprender y aplicar las claves del desarrollo empresarial en el sector automoción.
- Visión global del negocio, ayudando a identificar los elementos que impulsan las ventas y la fidelización de clientes.
- Digitalización y nuevas tecnologías, con el objetivo de optimizar los procesos de gestión, mejorar la productividad y potenciar la relación con los clientes.
- Liderazgo y comunicación, habilidades fundamentales para la gestión de equipos y la toma de decisiones en un entorno dinámico.
- Networking sectorial, fomentando la creación de conexiones estratégicas y el intercambio de experiencias con otros actores clave del mercado.
Un programa formativo que combina teoría y práctica
Con una carga lectiva de 300 horas, el máster ofrece un recorrido por las áreas más relevantes de la gestión estratégica en automoción. Entre los módulos que conforman el programa, destacan:
- Inteligencia artificial aplicada a concesionarios, donde los participantes conocerán las oportunidades que brinda la IA para mejorar la eficiencia operativa, optimizar la gestión de inventarios y potenciar la personalización de la experiencia del cliente.
- Dirección comercial y estrategia de negocio, proporcionando herramientas para la planificación de ventas, la captación de clientes y la gestión eficiente del mercado automovilístico.
- Marketing digital, redes sociales y reputación online, abordando estrategias para mejorar la visibilidad de las empresas, generar leads y gestionar la imagen de marca en un entorno digital.
- Experiencia del cliente en concesionarios, un módulo clave para comprender las nuevas expectativas de los consumidores y transformar cada interacción en una oportunidad de fidelización.
- Dirección financiera y marco jurídico, donde se analizarán los principales indicadores financieros del sector, la gestión de costes y las obligaciones normativas en el ámbito de la automoción.
- Gestión de equipos y recursos humanos, explorando las claves del liderazgo y la motivación para fortalecer los equipos de trabajo y mejorar el desempeño organizacional.
La metodología de aprendizaje está diseñada para favorecer la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Basado en el modelo 70/20/10, el programa distribuye su enseñanza en un 70% de práctica real y resolución de casos, un 20% de aprendizaje colaborativo basado en feedback y un 10% de contenido teórico, asegurando así una formación dinámica y efectiva. Además, los participantes contarán con tutorías personalizadas, masterclasses impartidas por profesionales de referencia en el sector y sesiones de networking donde podrán compartir experiencias con otros directivos y expertos en automoción.
Faconauto y Randstad ha diseñado un sistema de precios y bonificaciones que facilita el acceso a esta formación clave para los profesionales del sector. El máster tiene un precio estándar de 4.400 euros más IVA, pero aquellos que formalicen su inscripción antes del 31 de marzo de 2025 podrán beneficiarse de un descuento del 10%, reduciendo el coste a 3.960 euros más IVA.
Además, gracias a la bonificación de FUNDAE, las empresas pueden reducir significativamente la inversión necesaria para cursar el programa. Aquellos alumnos que se acojan a la opción con descuento podrán bonificar hasta el 65% del importe, lo que significa que el coste final del máster se reduce a 1.380 euros más IVA, una oportunidad excepcional para acceder a una formación de alto nivel con un coste ajustado.
Para quienes no accedan al descuento por inscripción anticipada, sigue existiendo la posibilidad de bonificar el máster con FUNDAE, en este caso hasta un 41%, lo que reduce el importe final a 1.820 euros más IVA. Con este sistema de ayudas y bonificaciones, Faconauto busca acercar esta formación estratégica a un mayor número de profesionales del sector, facilitando su acceso a un programa diseñado para impulsar la rentabilidad y la eficiencia de los concesionarios y empresas de automoción.
En un momento en el que el sector de la automoción afronta retos sin precedentes, contar con una formación que combine estrategia, tecnología y liderazgo resulta clave para marcar la diferencia. El Máster en Dirección Estratégica de Empresas de Automoción de Faconauto se presenta como una oportunidad única para aquellos profesionales que desean potenciar su carrera, mejorar la rentabilidad de sus empresas y adaptarse a las tendencias que definirán el futuro del sector.