La automoción seguirá generando empleo altamente cualificado entre 2026 y 2030

Los perfiles más demandados en el sector de la automoción estarán relacionados con la digitalización y la tecnología.

El sector de la automoción seguirá generando empleo entre 2026 y 2030. Los perfiles más demandados serán los relacionados con procesos industriales, la robótica industrial, la gestión de I+D+i, así como ingenieros y responsables de logística o programadores de PLC, tal como se indica en un estudio elaborado en conjunto por AVIA y Randstad.

De este modo, el mundo del motor abre sus puertas a todos aquellos profesionales que reúnan competencias y habilidades académicas y conocimientos técnicos estrechamente vinculados a la digitalización y a la tecnología, que permitan hacer frente a los desafíos que plantea la nueva movilidad. Además, dado el mercado cada vez más global en el que nos encontramos, esta formación deberá ser completada con un amplio conocimiento de idiomas.

ATRACCIÓN DEL TALENTO JOVEN

Este informe busca conocer la evolución del mundo del motor en los últimos años para que los empleados de este sector puedan hacer frente a futuros retos. Es primordial que nuevas vocaciones, especialmente las más cualificadas, se sumerjan en una industria que está en proceso de transformación hacia nuevas formas de movilidad, entre las que se encuentra, por ejemplo, la eléctrica.

Las demandas del sector apuntan que, hasta 2030, se producirá un aumento del empleo para los mayores de 25 años. Asimismo, la automatización de procesos y la digitalización están haciendo posible que la figura femenina cada vez tenga mayor presencia en la industria.

INVERTIR EN LA FORMACIÓN

Tal y como ha revelado el estudio de AVIA, en ocasiones, se requieren puestos que exigen una formación específica. En este caso, son las propias compañías las encargadas de formar e instruir a sus empleados, pues, en un sector en constante evolución, es primordial invertir en la formación de cada profesional.

Precisamente, en cuando al compromiso de la patronal con la formación, cabe señalar que en Universidad Faconauto (con el apoyo de CaixaBank Payments & Consumer) se imparten diferentes cursos de modalidad online, como Digital Transformation Hero Program, donde en apenas 28 horas, un experto comparte con el estudiante las diferentes claves para hacer frente a la transformación digital.

También se imparten algunas formaciones que giran en torno al proceso de Transformación del Modelo Energético en el Concesionario, uno de los grandes retos a los que se enfrenta la distribución de vehículos ante la presencia de nuevas necesidades del sector, del producto y de los clientes. 

Cabe destacar que la universidad cuenta con su propia Bolsa de Empleo, actuando como punto de encuentro entre las empresas y los profesionales del mundo de la automoción.

Consulta aquí el amplio catálogo de cursos que ofrece la Universidad Faconauto.

Contacto prensa
NORT3
Marta Gallego

699 236 656

Jésica Durán

644 634 565

Home Noticias automoción La automoción seguirá generando empleo altamente cualificado entre 2026 y 2030

¡Bienvenido a Faconauto!

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Nombre Proveedor Función Caducidad
wordpress_gdpr_cookies_declined Faconauto Notifica que hemos rechazado la política de cookies 6 meses
wordpress_gdpr_cookies_allowed Faconauto Notifica que hemos aceptado la política de cookies. 6 meses

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios