Home Prensa Faconauto propone un plan de renovación del parque para achatarrar más de 500 vehículos este año en Navarra

Faconauto propone un plan de renovación del parque para achatarrar más de 500 vehículos este año en Navarra

El plan permitiría un ahorro del 63,7% de emisiones de CO2 sobre los vehículos retirados y ayudaría a acelerar la descarbonización del parque.

La patronal de los concesionarios cuantifica la inversión en 1,4 millones de euros, de los que la administración regional obtendría un retorno de alrededor 1,6 millones vía impuestos.

La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha propuesto hoy que Navarra refuerce la descarbonización de su parque automovilístico con su propio plan de renovación. Ha sido en el transcurso de la VI Jornada de Automoción de Navarra y La Rioja, celebrado en colaboración con la Asociación Navarra de Talleres de Reparación de Vehículos (ANTRV), la patronal riojana de talleres, ARIAUTO, y la Confederación Empresarial de Navarra (CEN). En ella han participado Manuel Piquer Martín-Portugués, presidente de la CEN, Belinda León, consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo del Gobierno de La Rioja, y Mikel Irujo, consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra.

La propuesta trasladada por Faconauto supondría una inversión de 1,4 millones de euros en un año por parte del Gobierno Foral, a la que se añadiría una aportación de los concesionarios, que asumirían una cantidad fija de la ayuda en todos los casos por cada uno de los vehículos que se acogieran al plan, a cambio de adquirir otro vehículo nuevo de cualquier tecnología y de achatarrar uno de más de diez años.

Según cálculos de la patronal, la recaudación fiscal procedente del plan para la región sería de unos 1,6 millones de euros. Si sumamos la recaudación para las administraciones nacional y municipal, el retorno total superaría los 3 millones de euros.

En su vertiente de descarbonización, esta medida permitiría achatarrar alrededor de 500 vehículos este año, lo que supondría un ahorro de 742 toneladas de CO2 sobre los vehículos retirados, es decir, una reducción ponderada de emisiones del 63,7% durante la vigencia del plan.

Faconauto ha destacado el actual plan llevado a cabo por el ejecutivo foral para impulsar el vehículo electrificado, que ofrece los incentivos fiscales más altos para su adquisición: un 30% de deducción para eléctricos puros y un 5% para híbridos, con un aumento hasta el 35% y 10%, respectivamente, si el contribuyente gana menos de 30.000€ o la unidad familiar menos de 60.000€; con un límite máximo deducible de 32.000 euros.

Con estos incentivos, la evolución de las ventas de vehículos electrificados (eléctricos puros e híbridos enchufables) en Navarra es un ejemplo ya que, en lo que va de año, ha supuesto el 16,9% de todas las matriculaciones, lo que sitúa a la región en el primer puesto a nivel nacional, por encima de Cataluña (13,7%), Castilla La-Mancha (13,3%), País Vasco (11,8%) o Canarias (10,8%), que son los territorios que mantienen la media española en el 10,7%.

Con este enfoque navarro, a juicio de Faconauto, el vehículo electrificado se convertiría en una opción asequible en todo el territorio nacional, impulsando la aportación al mercado de los eléctricos. En paralelo, Faconauto propone destinar recursos para facilitar la adquisición de vehículos de cualquier tecnología a cambio de retirar de la circulación modelos de más de diez años, tal y como ocurre con el plan ‘Renueva Tu Vehículo’, puesto en marcha por la Xunta de Galicia, que ha conseguido achatarrar más de 1.200 vehículos dinamizando, además, el mercado. En esta línea, la ciudad de Madrid y Cantabria también tienen operativos sus propios planes de renovación del parque.

“Compartimos completamente la visión de Navarra de apostar por la electrificación para avanzar en la descarbonización del parque. Ahora bien, durante esta fase de transición, la descarbonización depende también de la renovación del parque con otras tecnologías de combustión que están logrando una significativa disminución de las emisiones. Implementar un plan de renovación del parque dinamizaría el mercado, enviaría un mensaje de confianza a los compradores y, lo más importante, apoyaría una ‘movilidad sostenible para todos”, ha dicho la presidenta de Faconauto, Marta Blázquez.

DIFICULTAD PARA DESCARBONIZAR

En la jornada se ha vuelto a constatar que la edad media del parque es uno de los factores determinantes a la hora de avanzar en la descarbonización de la movilidad. El parque de turismos en Navarra tiene una edad media de 15,2 años, una cifra muy preocupante, ya que supera en un punto la media nacional (14,2) y con un impacto negativo sobre las emisiones. Además, en la región el 68,7% de los vehículos en circulación tienen más de diez años.

Finalmente, se ha coincidido en señalar que, tanto detrás de la mala evolución de la edad media del parque como de la electrificación, está la crisis de mercado que está afectando a las matriculaciones en la región, a pesar de liderar porcentualmente el cambio de paradigma. En los últimos cuatro años, el mercado navarro habría perdido unas 19.000 matriculaciones, es decir, dos años y medio de ventas. La previsión de Faconauto es que las ventas no se recuperen tampoco sustancialmente en los próximos ejercicios, ya que este año cerrarán con un crecimiento de apenas el 1% y unas 7.200 matriculaciones (mientras que en 2019 se hicieron 11.449 ventas)

“No podemos olvidar que tener un mercado saneado de automoción implica también proteger el tejido empresarial que emplean a más de 1.600 personas y cuya actividad representa el 1,7% del PIB navarro. El impulso de este sector no solo beneficiará al tejido empresarial, sino que también tendrá un efecto multiplicador en la economía local, generando mayores ingresos y promoviendo la estabilidad económica”, ha indicado Marta Blázquez.

INFORME IDEAUTO NAVARRA

Contacto prensa
NORT3
Marta Gallego

611 023 732

Jésica Durán

644 634 565

¡Bienvenido a Faconauto!

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Nombre Proveedor Función Caducidad
wordpress_gdpr_cookies_declined Faconauto Notifica que hemos rechazado la política de cookies 6 meses
wordpress_gdpr_cookies_allowed Faconauto Notifica que hemos aceptado la política de cookies. 6 meses

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios